INICIO / Productos / Kits de aerografía / Pintura modelo aerógrafo
Sobre nosotros
TAIMEI Maquinaria Co., Ltd.
TAIMEI Machinery Co., Ltd. se ha convertido en el fabricante destacado de China de todo tipo de aerógrafos, mini compresores de aire, accesorios para aerógrafos, soportes para aerógrafos, mangueras de aire, herramientas de limpieza para aerógrafos, etc. El negocio abarca desde el diseño hasta la fabricación. Como PorcelanaPintura modelo aerógrafo Proveedores y Pintura modelo aerógrafo Fabricantes de kits, Tenemos experiencia en el montaje OEM de aerógrafos y compresores de aire. Podemos realizar investigación y desarrollo de su diseño y, al mismo tiempo, nuestros productos pueden tener los logotipos o etiquetas de su cliente. Nuestros productos se utilizan popularmente en cosméticos, decoración de pasteles, pintura de uñas, pintura de cabello, tatuajes, bronceado, pintura de modelos, así como pintura de pasatiempos, etc.

Después de años de una mayor solidez técnica, productos de alta calidad y una cooperación altamente efectiva, los productos Taimei se venden bien en el mercado de América del Norte, Europa y Corea del Sur. Nuestra producción mensual es de 200.000 piezas de pistolas aerográficas y más de 2000 juegos de compresores de aire.

¡Le damos una cálida bienvenida para visitar nuestra fábrica!

Certificado de honor
  • Certificado de conformidad
  • certificado de prueba cb
  • Certificado de conformidad
  • Declaración de conformidad del proveedor
  • Certificado de conformidad
  • Accesorio para afilar llaves
Noticias
Pintura modelo aerógrafo Industry knowledge

1.Elegir el equipo adecuado: herramientas del oficio
Seleccionar el equipo adecuado es crucial para lograr resultados consistentes y profesionales en la pintura de modelos con aerógrafo.
Tipos y características de aerógrafos: Los aerógrafos vienen en varios tipos, cada uno diseñado para aplicaciones específicas. Los aerógrafos de alimentación por gravedad son los preferidos por su precisión e idoneidad para trabajos de detalles finos. Operan con una taza en la parte superior que sostiene la pintura, utilizando la gravedad para introducir pintura en la boquilla. Este diseño permite un mejor control sobre pequeñas cantidades de pintura, lo que los hace ideales para trabajos complejos como detallar piezas de modelos o pintar figuras en miniatura.
Por otro lado, los aerógrafos de sifón tienen debajo una botella o tarro que contiene la pintura. Estos aerógrafos son más adecuados para cubrir áreas más grandes rápidamente, como pintar modelos de vehículos o dioramas a mayor escala. Los aerógrafos de alimentación lateral ofrecen un compromiso entre los dos, brindando flexibilidad en la forma en que se introduce la pintura en el aerógrafo.
Al elegir un aerógrafo, considere factores como el tamaño de la boquilla (que afecta el grosor y el detalle de la línea), la facilidad de limpieza y el diseño ergonómico para mayor comodidad durante el uso prolongado.
Compresores de aire: el compresor es un componente fundamental de la configuración del aerógrafo, ya que proporciona el flujo de aire necesario para atomizar la pintura e impulsarla a través de la boquilla del aerógrafo. Las consideraciones clave al seleccionar un compresor incluyen:
Tamaño del tanque: Los tanques más grandes proporcionan un flujo de aire más constante, lo que reduce las pulsaciones y garantiza una aplicación suave de la pintura.
Nivel de ruido: busque compresores diseñados con funciones de reducción de ruido, especialmente si planea trabajar en un espacio compartido o tranquilo.
Control del flujo de aire: los ajustes de presión ajustables permiten un control preciso sobre la aplicación de pintura, esencial para lograr detalles finos y gradientes suaves.
Trampa de humedad: una trampa de humedad incorporada ayuda a evitar que la condensación de agua afecte la consistencia de la pintura y el rendimiento del aerógrafo.
Invertir en un compresor de calidad que coincida con las especificaciones de sus necesidades de pintura y aerógrafo contribuirá significativamente a la calidad general de su trabajo.
Pinturas y diluyentes: Elegir las pinturas y diluyentes adecuados es esencial para lograr resultados óptimos en la pintura con aerógrafo. Las pinturas acrílicas son las preferidas por su rápido tiempo de secado, facilidad de uso y versatilidad. Están disponibles en una amplia gama de colores y formulaciones adecuadas para diversos tipos de modelos y superficies.
Cuando se utilizan pinturas acrílicas con aerógrafo, es fundamental diluir la pintura hasta obtener la consistencia correcta. Esto garantiza un flujo suave a través de la boquilla del aerógrafo y evita obstrucciones o salpicaduras. Utilice diluyentes o medios recomendados por el fabricante para lograr la viscosidad deseada para la pulverización.

2.Técnicas y consejos: desde lo básico hasta lo avanzado
Masterización pintura modelo aerógrafo Implica aprender y perfeccionar diversas técnicas para lograr resultados de calidad profesional.
Técnicas de pulverización: controlar la presión del aerógrafo y la acción del gatillo es fundamental para lograr resultados consistentes. Practique ajustar la presión del aire para controlar el flujo de pintura y dominar la acción del gatillo para obtener líneas, puntos y degradados precisos. Comience rociando sobre material de desecho para familiarizarse con el aerógrafo y desarrollar una mano firme.
Distancia y ángulo: experimente con diferentes distancias entre el aerógrafo y la superficie del modelo para lograr diferentes efectos. Las distancias más cercanas crean una cobertura más concentrada, mientras que las distancias más grandes producen gradientes y transiciones más suaves.
Pasadas superpuestas: cuando cubra áreas más grandes, superponga ligeramente cada pasada para garantizar una cobertura uniforme y evitar líneas visibles o parches.
Enmascaramiento y plantilla: utilice técnicas de enmascaramiento para crear patrones complejos o proteger áreas específicas del exceso de pulverización. Se puede utilizar cinta adhesiva, película frisket o plantillas para lograr bordes limpios y detalles precisos.
Aplicación: Aplique los materiales de enmascaramiento firmemente para asegurarse de que se adhieran correctamente a la superficie del modelo. Utilice un cuchillo afilado para cortar formas o patrones precisos según sea necesario.
Eliminación: Retire con cuidado los materiales de enmascaramiento una vez que la pintura se haya secado para evitar dañar las capas subyacentes. Pele lenta y uniformemente para revelar líneas nítidas y limpias.
Capas y mezclas: la creación de colores a través de capas finas y transparentes es clave para lograr profundidad y realismo en la pintura con aerógrafo. Comience con colores más claros como base y gradualmente aplique capas de tonos más oscuros para crear sombras y luces.
Proporciones de dilución: experimente con diferentes proporciones de dilución para lograr una consistencia de pintura óptima para las capas. La pintura demasiado espesa puede oscurecer los detalles, mientras que la pintura demasiado fina puede salpicar o secarse demasiado rápido.
Técnicas de fusión: utilice trazos controlados y superpuestos para mezclar colores a la perfección. Ajuste la distancia y la presión del aerógrafo para lograr transiciones suaves entre colores y crear degradados realistas.